miércoles, 11 de marzo de 2020

EL APOYO DE QUITO A GUAYAQUIL EN LA ÈPOCA DE SU FUNDACION.

EL AUXILIO PRESTADO POR QUITO A GUAYAQUIL
SOBRE LA FUNDACION DE GUAYAQUIL.
Y EL PAPEL DE QUITO EN ESE PROCESO
.


Segundo asentamiento: Hernando de Zaera.

Al poco tiempo de la partida de Belalcázar, varias tribus locales, denominados como chonos empezaron a atacar a la población. Los violentos ataques empezaron a inicios de 1536, con lo cual destruyeron gran parte del poblado y acabaron con la vida de más de la mitad de los pobladores. Diego de Daza y otros pocos soldados se dispusieron a partir hacia Quito con el afán de pedir auxilios, sin embargo, al cabo de 40 días de lucha contra los aguerridos chonos, los españoles debieron abandonar la ciudad. (WIKIPEDIA).

--------------------------------------------------------------------------------------------
En su GUIA HISTÓRICA DE GUAYAQUIL, dice Julio Estrada Ycaza:
;Pero los chonos de la comarca no tardaron en reaccinar matando a 12 de los vecinos. Con unos cinco seis vecinos más Daza se fue a San Francisco a pedir auxilios. Regresó con refuerzos para tratar de restablecer Santiago (pag 15).
--------------------------------------------------------------------------------------------
DICE JOSE ANTONIO GÓMEZ ITURRALDE en su libro GUAYAQUIL. ALGUNOS
REFERENTES HISTÓRICOS:
al comenzar 1536 los aguerridos chonos rechazan con violentos ataques la población española de Santiago. Destruyeron el poblado y acabaron con la vida de un número cercano a la mitad de los
vecinos. Diego Daza con unos pocos subió a Quito para pedir auxilios;.

--------------------------------------------------------------------------------------------

En el artículo;Los aborígenes incendiaron la ciudad de Santiago; aparecido en El Universo el 2 VII 1987, se dice:;el dicho Antonio de Rojas y otros españoles vinieron a pedir socorro a esta villa de Quito;.
(Rojas fue el primer alcalde de Guayaquil según el Dr. Julio Pimentel Carbo).

No hay comentarios:

Publicar un comentario